Tokenización. Primera Etapa: Sistema Financiero Descentralizado

El esquema de tokenización de la economía argentina representa un paso crucial hacia la transformación del sistema financiero actual. La transición de una banca centralizada con encaje fraccionario a una criptobanca descentralizada con encaje del 100% en dinero efectivo electrónico promete cambios significativos en la forma en que se maneja y utiliza el dinero en el país. Este enfoque innovador busca brindar mayor transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones financieras, así como reducir la dependencia de intermediarios financieros tradicionales. Con esta primera etapa, se sientan las bases para un sistema económico más moderno y adaptado a las necesidades del mundo digital actual. En Argentina, la implementación de esta primera etapa permitirá reducir rápidamente la inflación, recuperar la confianza y previsibilidad en la economía, así como pagar toda la deuda pública y privada. Esto ayudará a superar la actual crisis de solvencia que enfrentan tanto el estado como el sistema financiero.

Continuar leyendo

Una Moneda Fiduciaria para Argentina

Por un proceso descentralizado de libre mercado -propiedad privada, división del trabajo, especialización y libre intercambio- la humanidad inventó la moneda eligiendo al oro como el bien económico que cumple todas las exigencias. Pero en los últimos dos mil años, los gobiernos se empeñaron en destruir este esquema descentralizado, aplicando el monopolio compulsivo-coercitivo, para así apropiarse del control central de la moneda con el único propósito de financiar sus gastos de manera irrestricta. Inicialmente, los gobiernos lograron controlar el oro  y actualmente, en todas las economías del mundo, los gobiernos poseen el poder absoluto para producir y gastar algo que se llama dinero fiduciario que se impone, mediante el uso de la fuerza, como único dinero de circulación legal. Continuar leyendo «Una Moneda Fiduciaria para Argentina»

Money Character of Bitcoin

In September 2008, Satoshi Nakamoto published the paper Bitcoin: A Peer to Peer Electronic Cash System. Over its foundations, on January 3, 2009, Bitcoin appears. Two new concepts was introduced by Satoshi. On the one hand, there is the idea of a safe and fully distributed electronic database among decentralized nodes working in a peer to peer network; the story of this database system is today known as Blockchain. On the other hand, arises for the first time the notion of a Token as a completely autonomous electronic object; this Token, this autonomous electronic object invented by Satoshi is what, strictly speaking, is known as Bitcoin. Let’s see now, in this post, the monetary nature of Bitcoin.

Continue reading…

Estafadores Devaluacionistas

Actualmente, en todos los países del mundo, los gobiernos poseen el poder absoluto sobre la manipulación monetaria. Los gobernantes ostentan el monopolio exclusivo para emitir dinero y expandir el crédito. Las autoridades del banco central de cada país, controlados por sus gobernantes y amigos, emiten papel fiduciario que imprimen a lo largo del año, y expanden el crédito mediante el sistema bancario en ese mismo periodo. Esto genera las condiciones para un auge artificial -con malas inversiones y malos negocios- y se abona el terreno para una inevitable depresión y catástrofe económica. En medio de la crisis, los gobernantes empeñados y presionados por permanecer en el poder efectúan su último movimiento desesperado: la degradación internacional de la moneda -la devaluación- que finalmente termina destruyendo el sistema monetario del país.

Continuar leyendo «Estafadores Devaluacionistas»

Fundamentos Económicos de la Libertad

Según Bastiat, la vida -física, intelectual y moral- del hombre, es un regalo Divino. El Creador le dió al ser humano la responsabilidad de preservar, mejorar y perfeccionar su vida. Para el cumplimiento de esta tarea, Dios liberó al hombre en la naturaleza y le otorgó sus aptitudes, además del derecho a disponer plenamente de ellas y de sus frutos. Un ser humano es libre, siempre que puede disponer voluntaria y pacíficamente de esas aptitudes en el ejercicio de su responsabilidad. La voluntad y la paz, son prerrequisitos básicos de la libertad. El ser humano pierda su libertad, cuando se obstruyen sus acciones o se agrede su vida. ¿Cuáles son las implicancias económicas de la obstrucción y la agresión?.

Continuar leyendo «Fundamentos Económicos de la Libertad»

El Mercado Nunca Falla, Al Mercado Lo Destruyen

Keynesianos, estatistas, intervencionistas y totalitarios, todos por igual, suelen expresar que “el mercado falla.” Pero esa expresión es, en sí misma, marxista. Según los marcianos, existe un método alternativo al mercado para resolver el oscuro antagonismo de intereses creado por la escasez; ese método se llama comunismo o socialismo. Obviamente los marxistas, al elaborar su falsa teoría, al intentar justificar su método, necesitan de esas supuestas fallas del mercado, aunque el enunciado sea un completo sinsentido. Continuar leyendo «El Mercado Nunca Falla, Al Mercado Lo Destruyen»

La Inflación es La Emisión Monetaria

Todos los gobiernos del mundo, estafan a su gente usando la Inflación. Esta estafa persiste, porque la gran mayoría de los habitantes posee una idea equivocada sobre la inflación. Cuál es la  naturaleza de la inflación? en qué consiste? quién la provoca?, son las preguntas claves que cada persona debe responder, si pretende entender un fenómeno sobre el cual reina la más absoluta confusión. Los gobernantes y sus socios adoctrinadores, conformados por la secta keynesiana y grandes medios de comunicación, aplican deliberadamente su plan de manipulación y sometimiento permanente de la población, con el propósito de formar opinión y estafar a todos sus habitantes. Ocurre esto en casi todos los aspecto de la vida social del ser humano. Pero la estafa más descarada se ejecuta, hoy en día, mediante la inflación. Continuar leyendo «La Inflación es La Emisión Monetaria»

Bitcoin: La Mejor Moneda Inventada por el Hombre

La moneda, ese bien económico con poder de compra universal, es uno de los inventos más fantásticos del hombre. No existe orden económico duradero y próspero, sin moneda. La moneda, como la especialización y la división del trabajo, es el elemento vital de la economía. Todo orden social y político sin moneda, está destinado al fracaso inminente. Es Curioso que, siendo la moneda el bien económico más importante de todos, los seres humanos hayamos delegado su control sobre la base de la confianza. Esta delegación es muy perjudicial por sus efectos económicos destructivos. Por esto, la humanidad se enfrenta al desafío de recuperar la moneda.  En 2009 surgió Bitcoin, como una moneda que viene a desafiar al estándar de confianza, proponiendo el paradigma de la prueba como un medio que permita devolver el control del dinero a los verdaderos dueños: los usuarios.

Continuar leyendo «Bitcoin: La Mejor Moneda Inventada por el Hombre»