Tokenización. Primera Etapa: Sistema Financiero Descentralizado

El esquema de tokenización de la economía argentina representa un paso crucial hacia la transformación del sistema financiero actual. La transición de una banca centralizada con encaje fraccionario a una criptobanca descentralizada con encaje del 100% en dinero efectivo electrónico promete cambios significativos en la forma en que se maneja y utiliza el dinero en el país. Este enfoque innovador busca brindar mayor transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones financieras, así como reducir la dependencia de intermediarios financieros tradicionales. Con esta primera etapa, se sientan las bases para un sistema económico más moderno y adaptado a las necesidades del mundo digital actual. En Argentina, la implementación de esta primera etapa permitirá reducir rápidamente la inflación, recuperar la confianza y previsibilidad en la economía, así como pagar toda la deuda pública y privada. Esto ayudará a superar la actual crisis de solvencia que enfrentan tanto el estado como el sistema financiero.

Continuar leyendo

El Mercado Nunca Falla, Al Mercado Lo Destruyen

Keynesianos, estatistas, intervencionistas y totalitarios, todos por igual, suelen expresar que “el mercado falla.” Pero esa expresión es, en sí misma, marxista. Según los marcianos, existe un método alternativo al mercado para resolver el oscuro antagonismo de intereses creado por la escasez; ese método se llama comunismo o socialismo. Obviamente los marxistas, al elaborar su falsa teoría, al intentar justificar su método, necesitan de esas supuestas fallas del mercado, aunque el enunciado sea un completo sinsentido. Continuar leyendo «El Mercado Nunca Falla, Al Mercado Lo Destruyen»